Jorge Segundo Zegarra Reategui, pionero de energías renovables, gestor ambiental, y protector del medio ambiente.
En 1995, logró con el ingreso de Petramas a la capital, que el sistema deficiente y el costo excesivo de tratamiento de residuos sólidos en Lima Metropolitana, después de 26 años, disminuya en US$ 4 gracias a la moderna tecnología del modelo que presentaba.
Líder en gestión de residuos sólidos
A pesar de que en el Perú el 48% de la basura que producimos termina en los más de 1500 botaderos que existen a nivel nacional, Jorge Zegarra Reategui ha logrado que Lima y Callao sean las únicas regiones con un manejo del problema por disposición final de residuos sólidos a diferencia de la situación crítica del interior del país.
En la Provincia Constitucional del Callao, Petramás logró en el 2003 ganar la concesión, la cual le permitió realizar la reconversión del botadero “La Cucaracha” en un verdadero relleno sanitario a favor del medio ambiente. “La Cucaracha” era un espacio de operación clandestina donde personas de todas las edades, incluyendo ancianos y niños, vivían en su interior realizando labores de segregación de residuos sólidos en condiciones insalubres. Este espacio contaminante permitía la quema indiscriminada de basura y generaba la presencia de miles de vectores entre moscas y roedores, por lo cual el Ministerio de Salud (DIGESA) exigió su pronta clausura por la grave contaminación generada.
Esta situación cambió gracias a Petramás. Hoy el Relleno Sanitario Modelo del Callao es un espacio con proyectos exitosos y beneficiosos para el planeta Tierra. Actualmente, cuenta con un Mecanismo de Desarrollo Limpio y una Termoeléctrica, con las cuales reafirman su lucha para mitigar gases de efecto invernadero y generar energía renovable a partir de la basura.
La gran labor que ha realizado Jorge Zegarra Reategui a favor de la comunidad peruana, se evidencia con los grandes cambios y aportes que se han realizado a favor del país.
Jorge Zegarra Reategui denuncia
Jorge Zegarra Reategui denuncia constantemente las malas prácticas y pocos cuidados que se le da al medio ambiente en nuestro país, por lo que en sus años de trayectoria en conjunto con su empresa Petramás, se ha encargado de promover la concientización de la población para la protección del medio ambiente.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces: