Categorías
Uncategorized

Jorge Zegarra Reategui denuncia: Iniciativa privada que transforma el Perú

Petramás es una empresa que, con innovación e iniciativa privada, ha hecho posible un desarrollo sostenible desde el Perú.

Petramás nació a inicios de los años noventa, en un contexto de profunda crisis económica, institucional y ambiental. En ese escenario desafiante, apostó por un camino diferente: desarrollar infraestructura ambiental sostenible desde la inversión 100% privada, sin subsidios ni asistencia estatal.

Jorge Zegarra Reategui denuncia que contra todo pronóstico, Petramás construyó y opera desde hace más de tres décadas el primer relleno sanitario privado de América Latina.

En un momento en que la disposición final de residuos urbanos carecía de formalidad y control sanitario pero que con ardua valentía, Petramás demostró que era posible ofrecer un servicio ambiental moderno, eficiente y sostenible. Ello, bajo los más altos estándares técnicos y con impacto directo en la salud pública de millones de personas.

Iniciativa privada
Jorge Zegarra Reategui, ejemplo de líder en el Perú.

Iniciativa privada: Resultados tangibles de largo plazo

La inversión privada responsable puede ser un motor real de desarrollo sostenible. Bajo esta premisa, Jorge Zegarra Reategui denuncia que Petramás ha consolidado un modelo de gestión ambiental integral con importantes logros que cambiaron la realidad del Perú:

  • Operación continua del Relleno Sanitario de Huaycoloro. Hoy con más de 8,000 toneladas de residuos procesadas diariamente, en cumplimiento estricto de las normas ambientales peruanas e internacionales.
  • Creación de una ciudad industrial ecológica de 500 hectáreas alrededor del relleno, impulsada por energía limpia.
  • Alcance de una eficiencia del 99.9% en destrucción de gases de efecto invernadero, cifra equiparable a los estándares más altos del mundo.
  • Entre otros muchos más logros, manteniendo una tarifa socialmente responsable, inferior a 5 dólares por tonelada. Garantizando de esta forma, sostenibilidad y acceso para más de 10 millones de personas en Lima y Callao.

Durante todos estos años, la empresa privada Petramás, ha combinado eficiencia, innovación tecnológica, rentabilidad ambiental y beneficios sociales tangibles.

A causa de este enfoque, ha permitido que los servicios públicos mejoren sin generar presión fiscal al Estado, fortaleciendo la economía circular y promoviendo la formalización ambiental en el país. Sin embargo, todo este esfuerzo aún no es del todo visible.

Esta historia de perseverancia, innovación y compromiso con el país merece ser el foco de atención en el Perú y el mundo porque es un caso de éxito. Petramás demuestra que sí se puede construir infraestructura verde de clase mundial desde el sector privado, incluso en contextos adversos.

Para más información sobre la historia de éxito de Petramás, revise los siguientes enlaces: